Especialistas en misiones difíciles

Reflexiones personales

22.07.2012 09:39

    En el mes de Julio de 2012

 

 

Hace ahora un año los Oblatos vivamos un acontecimiento que no se va a borrar fácilmente de nuestra retina.

Me estoy refiriendo a la Jornadas Mundiales de la Juventud hace un año. Muchos acontecimientos se van sucediendo en nuestra memoria. Fueron días maravillosos primero en la acogida en las diocesis. En nuestro caso en Málaga, que contó con la presencia del P. General recientemente elegido y que por tanto ara el representó un baño de multitudes. Fue este encuentro entre los jóvenes oblatos venidos de todo el mundo lo que motivó una vivencia más entusiasta de los mensajes que posteriormente nos dirigiría el Papa en Madrid.

Varias de nuestras actividades tuvieron tambien resonancia en Madrid, con la preparación de los lugares donde los peregrinos iban a alojarse. En este caso en nuestra casa de Pozuelo se dieron los preparativos que llevaron a que miles y miles de peregrinos tuvieran un buen alojamiento. Esto conllevaba la recogida de credenciales en los lugares destinados por la organizacion a tal fin así como la recogida de los desayunos, los utiles de limpieza, la coordinación de voluntarios, etc.

En Madrid, centro en la parroquia Virgen Peregrina, nuestra parroquia así como la parroquia de Aluche tambien tuvo un protagonismo en la coordinacion y alojamiento de peregrinos en instalaciones (colegios, polideportivos, así como la parroquia en sí , en sus instalaciones. Esto conllevaba la colocación de duchas portátiles, colchonetas, espacios para que las personas pudieran pasar la noche, etc.

En la Parroquia de Diego de León, tuvimos la suerte de tener con nosotros un grupo de seminaristas de Colorado (Estados Unidos); tuvimos la suerte de contar en una parroquia cercana a nuestra casa con la presencia de nuestro querido Cardenal Amigo que atendió liturgicamente al grupo que se alojaba en un colegio del barrio y con un grupo de discapacitados visuales. Eran 60 personas acompañadas por 80 voluntarios. Fue maravilloso poder contemplar cómo dichas personas vivieron las Jornadas y qué espiritu nos  transmitían a todos los organizadores. Ellos nos dieron testimonio de fe, de ilusión, de trabajo y de aceptación de su discapacidad. Uno viendoles a ellos se interrogaba qué fuerza les movía y qué sentimientos albergaban. Cobraba por tanto valor lo que el Papa les había dicho a los niños del Colegío San José donde se reunió con ellos .

 

   

Deseo también agradecer de todo corazón la hospitalidad de tantas familias, parroquias, colegios y otras instituciones que han acogido a los jóvenes llegados de todo el mundo, primero en diferentes regiones y ciudades de España, y ahora en esta gran Villa de Madrid, cosmopolita y siempre con las puertas abiertas.

Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia. Llego como Sucesor de Pedro para confirmar a todos en la fe, viviendo unos días de intensa actividad pastoral para anunciar que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Para impulsar el compromiso de construir el Reino de Dios en el mundo, entre nosotros. Para exhortar a los jóvenes a encontrarse personalmente con Cristo Amigo y así, radicados en su Persona, convertirse en sus fieles seguidores y valerosos testigos.

 

Se nos recordaba la importancia de acompañar al que sufre y de cómo el Señor siente predileccion por los que padecen. compadecerse y acompañar por amor a quien sufre como ha hecho Dios mismo con nosotros.

 

Esta especial predilección del Señor por el que sufre nos lleva a mirar al otro con ojos limpios, para darle, además de las cosas externas que precisa, la mirada de amor que necesita. Pero esto únicamente es posible realizarlo como fruto de un encuentro personal con Cristo. De ello sois muy conscientes vosotros, religiosos, familiares, profesionales de la salud y voluntarios que vivís y trabajáis cotidianamente con estos jóvenes. Vuestra vida y dedicación proclaman la grandeza a la que está llamado el hombre: compadecerse y acompañar por amor a quien sufre, como ha hecho Dios mismo. Y en vuestra hermosa labor resuenan también las palabras evangélicas: “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt 25, 40).

Por otro lado, vosotros sois también testigos del bien inmenso que constituye la vida de estos jóvenes para quien está a su lado y para la humanidad entera. De manera misteriosa pero muy real, su presencia suscita en nuestros corazones, frecuentemente endurecidos, una ternura que nos abre a la salvación. Ciertamente, la vida de estos jóvenes cambia el corazón de los hombres y, por ello, estamos agradecidos al Señor por haberlos conocido.

https://www.dropbox.com/sh/xnyoh8cuc4w867z/fLewjwbtrb/Anagrama%20de%20CECO%20en%20color.jpg Aquí podéis descargar el Anagrama que la Organizacion CECO realizó para la Jornada Mundial de la Juventud.

 

 

 

Podemos decir tambien nosotros: estamos alegres por haberlos conocido. Haberlos servido durante estos días .

Buscar en el sitio

Contacto

Misioneros Oblatos en Capitulo Diego de León, 36 Bis, Madrid 28006

Portafolio

S. Eugenio de Mazenod. Nuestro Fundador.

S. Eugenio de Mazenod. Nuestro Fundador.

LOS MISIONEROS OBLATOS DE MARÍA INMACULADA, EN CAPITULO GENERAL DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE OCTUBRE DE 2010 Visita la página oficial. https://www.omiworld.org/es/content/omi/3/san-eugenio-de-mazenod/

LOGO DEL CAPITULO GENERAL 2010 DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE OCTUBRE.

LOGO DEL CAPITULO GENERAL 2010 DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE OCTUBRE.

SE CELEBRA EN ROMA EL xxxv CAPITULO GENERAL DE LOS MISIONEROS OBLATOS DE MARÍA INMACULADA. CONGREGA A MÁS DE SETENTA CAPITULARES QUE REPRESNTAN A MAS DE CUATRO MIL OBLATOS ESPARCIDOS POR EL MUNDO ENTERO.

Misioneros Oblatos de María Inmaculada